El Expediente Municipal, establecido por la Ley 388 de 1997 (Art. 112) como instrumento de consulta y monitoreo, favorece el empoderamiento de la ciudadanía y busca darle transparencia al proceso de desarrollo del territorio y mejoramiento de la calidad de vida de los caleños. Es por esto que debe estar en constante actualización.
Es importante para los organismos de la alcaldía, entidades competentes y ciudadanía en general, porque:
La Alcaldía de Santiago de Cali, a través del Departamento Administrativo Planeación Municipal, conforma, lidera y promueve este instrumento, por medio del análisis de indicadores, con la participación y compromiso de sus organismos.
La Información de calidad es fundamental para la toma de decisiones y el ejercicio de la planificación.
Los indicadores publicados por el Observatorio de Ordenamiento Territorial - Expediente Municipal (EXMU) buscan caracterizar los fenómenos complejos asociados a la ocupación físico-espacial del territorio de una manera que sea fácil y amigable de entender, y suministren señales útiles y confiables sobre tendencias de desarrollo territorial a lo largo del tiempo.
Los indicadores de monitoreo territorial serán publicados anualmente y agrupados de acuerdo a las diferentes áreas temáticas identificadas en el Plan de Ordenamiento Territorial correspondientes a: